martes, 10 de noviembre de 2015

Fuente de La Diosa Cibeles

Ubicación de la fuente
La fuente se encuentra en la plaza que lleva su mismo nombre, entre las céntricas calles de Recoletos y el Paseo del Prado.
La diosa Cibeles
Es diosa de la tierra, de la fecundidad y de la agricultura. Es representada con la cabeza coronada de torres con un cetro en la mano y las llaves de la ciudad en la otra, va montada en un carro tirado por leones. En la parte de detrás de la diosa están representados los amorcillos que son unos niños que ayudaban a Cibeles a ocultar a Crono los llantos de su hijo Zeus haciendo ruido, éstos fueron añadidos posteriormente.

Hisoria de los leones del carro de Cibeles 

Los leones representan a los personajes mitológicos Hipómenes  y Atalanta, la gran cazadora del grupo de Diana. Hipómenes se enamoró de ella y consiguió sus favores con la ayuda de Afrodita y del truco de las manzanas de oro, pero al cometer los amantes sacrilegio cuando se unieron en un templo de Cibeles, Zeus se enfureció y les convirtió en leones condenándoles a tirar eternamente del carro de la gran diosa.


Atalanta, una acompañante de Ártemis, diosa de la caza, y excelente atleta, retaba a todos sus pretendientes a una carrera. Hipómenes, que estaba enamorado de ella, participa en la carrera. Para conseguir ganar a Atalanta, Hipómenes pide ayuda a Afrodita, quien le entrega unas manzanas de oro para que las lance durante el recorrido de la carrera y así provocar que Atalanta se entretenga recogiendo las manzanas mientras él puede llegar a la meta. Tras conseguir la mano de Atalanta, ambos jóvenes van a consumar su amor a un templo de la diosa Cibeles, quien se enfada tremendamente por profanar su templo. Por ello, Zeus convirtió a los dos enamorados en leones obligados a tirar del carro de la diosa.

Fuente de Neptuno
Ubicación
La fuente de Neptuno esta ubicada en el centro de la plaza Cánovas del Castillo.

Descripción de la fuente
Como elemento principal se puede observar a Neptuno con uno de sus símbolos más destacados, el tridente. La escultura del dios se encuentra encima de un carro o concha, que es tirado por dos caballos (uno de los animales que más le acompaña). También está rodeado por todo tipo de criaturas marinas.

El dios Poseidón - Neptuno
Poseidón era el primer hijo nacido de la unión entre Crono y Rea. Tras él llegaron Zeus, Hades, Hestia y Deméter. Poseidón nació con un poder fabuloso, podía dominar a su voluntad las caprichosas fuerzas de la Naturaleza. Así, controlaba los terremotos y las tormentas (podía provocarlas con su rayo), y además era el Rey absoluto del mundo marino, ya que gobernaba mares, océanos, lagos y ríos con su tridente, cetro de tres puntas que se ha convertido ya en todo un símbolo de su divina presencia. Este dios poderoso estableció su morada en el mar, en donde levantó un fabuloso palacio dorado engalanado de corales y piedras de colores. Allí se hacía acompañar de otros dioses como Ponto, los Titanes, Tetis y el mismísimo Océano. Pero lo que más le gustaba a Poseidón era recorrer sus vastos territorios en un carro tirado por caballos de blanca espuma.

La leyenda cuenta que Neptuno vio a Anfitrite (que era una Nereida) y se enamoró perdidamente de ella. Le propusó matrimonio, pero ella se negó. Para convencerla mandó a un delfín, y éste logró que cambiara de opinión. Como agradecimiento subió su imagen al firmamento como la constelación Dolphinus.